8 de junio de 2007

9no. Día

Martes 27 de febrero

7:10hs Nos levantamos y desayunamos.
8:50hs Comenzamos la marcha.
Almorzamos frente a la cueva.
No pudimos hacer cumbre porque nos rodeaba una niebla muy espeza que nos impedía ver el mogote desde el refugio Nores.
Retorno.
15:30hs Llegada al refugio de Carlos Paz, en la base.
16hs Merienda
Tiempo de refugio: preparacion del fogon, descanso, trabajos en macramé y otras finezas a cargo de Ema.
20:30hs Misa
21:30hs Cena y sobremesa.
Descanso, aproximadamente a las 23:30hs.

Estoy RE-Cordando de este día...

6 de junio de 2007

10mo. Día

Miércoles 28 de Febrero
7: 15hs Nos levantamos, desayunamos y nos dispusimos a preparar el viaje de regreso a Córdoba.
10: 30hs Llegó a horario el omnibus
Nosotros, ya con el equipo listo.
No habíamos podido hacer el fogón la noche anterior y necesitabamos decirnos algo de todo lo que estabamos sintiendo desde hacía un par de días acerca de lo que habíamos vivido, de la despedida.
Fue entonces cuando decidimos mostrar una parte de lo que habíamos preparado y cantamos, cada grupo su canción. Después nos dijimos todo lo que quisimos decirnos. Los días que habíamos pasado, lo que preparamos para participar; todo paso delante nuestro para mostrarnos cuánto nos habíamos llegado a conocer gracias a estos dias de actividad, de campamento.
11: 30hs Salimos desde la Rotonda, en los Gigantes y viajamos hasta la ciudad de Córdoba. Nos impresiono volver a ver autos, televisión, tanta gente otra vez.
14hs Llegamos a la terminal de omnibus y descargamos todo sobre la avenida, no en los andenes.
La mitad del grupo se quedó en la terminal a almorzar y asearse. Depositamos el equipo allí y partimos para el centro.
16:45hs Visitamos el Centro Manresa
17:40hs Visitamos la Iglesia Mayor de los Jesuitas
Paseo por la peatonal hasta las 18:20hs.
Nos reencontramos con dos de las participantes del 1er. campamento de formacion, en 2006.
Regresamos a la terminal.
20:00hs Cena de todo el grupo y entrega de recordatorios.
21:30hs Se van los de Mendoza
El resto, hizo lo que pudo para aprovechar los minutos que aun teniamos juntos.
22:30hs Quedamos en reencontrarnos al día siguiente en la comunidad de los jesuitas para desayunar juntos.
Estoy RE-Cordando de este día...

4 de junio de 2007

El ultimo día que nos vimos

Jueves 1 de marzo
8:30hs Desayuno en el comedor de la comunidad junto con varios jesuitas de alli.
Salida desde la comunidad hacia la terminal con los de Posadas
11hs. aprox Los de Buenos Aires partimos en la camioneta del Colegio del Salvador hacia San Miguel. El viaje fue una suma de música, silencios, charlas, chistes.
Llegamos a Buenos Aires; era una noche única, de temporal y piquetes.
Estoy RE-Cordando de este día...

Quiénes participaron


El 18 de febrero, un domingo caluroso, en la ciudad de Córdoba nos encontramos por primera vez y nos vimos todos la cara.
Eramos un grupo cansado; quien no había viajado desde la tarde anterior, estaba corriendo con preparativos de último momento. El grupo de Posadas llego... under construction!

8 de febrero de 2007

Qué buscamos con la propuesta

  • Conocer las claves con las que se identifica el liderazgo en la propuesta ignaciana de aprendizaje y reflexionar sobre la importancia de un liderazgo íntegro en nuestra sociedad.
  • Aportar experiencia para un mejor ejercicio del liderazgo en otros ámbitos de la comunidad educativa (Pastorales, grupales, deportivos, recreativos).
  • Vivir una experiencia de conocimiento y comunión entre alumnos y alumnas de diferentes colegios de ACEJA.
    Tomar contacto directo con la naturaleza y valorar nuestro medio ambiente.

¿A quiénes está destinada la propuesta?
1er. o 2do. Año de Polimodal (o equivalente), aprobado en los colegios de ACEJA
Alumnos y alumnas con capacidad de liderazgo, compromiso y esfuerzo personales
Alumnos y alumnas con destacada competencia académica
Alumnos y alumnas interesados en profundizar su formación
Alumnos y alumnas de los que se espera puedan aportar a la sociedad una experiencia sana y positiva de un liderazgo en función del bien común

7 de febrero de 2007

Para preparar tu equipo

Por persona
1. DNI, Ficha médica, Autorización de los Padres.
2. Bolsa de dormir
3. Aislante para Bolsa de Dormir
4. Mochila en lo posible grande (se puede llevar un bolso y una mochila común para las actividades de ascenso)
5. 1 polar o pulóver
6. Capa o equipo de lluvia
7. 4 mudas de ropa interior
8. 2 pares de zapatillas
9. 4 pares de medias de algodón
10. 2 jeans o pantalones de campo
11. Campera
12. Elementos de higiene (cepillo de dientes y dentífrico, jabón, toalla, desodorante, etc.)
13. Linterna
14. Birome y cuaderno o anotador
15. 3 remeras o camisas amplias
16. Anteojos de sol
17. Sombrero o gorro
18. Pantalla Solar 30 o más si es necesario
19. Ojotas
20. Malla / short de baño
21. Protector labial (manteca de cacao)
22. Botas de trekking (o un par de zapatillas de cuero)
23. Cuerda de fibra sintética (Soguín, Cabo) de 8 mm de espesor y 1,50 de longitud que pueda soportar el peso de la persona
24. Elementos para comer:
·plato enlosado o plástico, Vaso o jarro, cubiertos, repasador etc.
·1 envase tipo “tupper” para transportar alimentos
·1 cantimplora o dos envases tipo botella descartable
Por grupo de 4
1. Ollita para cocinar (tamaño lata de dulce de batata)
2. Carpa
3. Botiquín básico de primeros auxilios.
Optativos
1. cámara de fotos
2. instrumentos musicales, disfraces, etc.
IMPORTANTE:
En general, el material que se usa en este tipo de experiencias es prestado. Hay que buscar, siempre hay algún pariente, amigo, amigo de amigo, cura, vecino... que puede proveer carpa, campera, cantimplora, etc.
No olvidar ganas de aprender, colaborar y actitud positiva para pasarla bien y sacar el mejor provecho de esta experiencia. Esto sí que solamente lo podes aportar vos!!!
Daniel Ziloni, sj ( dziloni@yahoo.com.ar )